
En este caso, le ha tocado al regulador británico Advertising Standards Authority (ASA) prohibir la difusión de dos carteles de la nueva adrenalítica (y correctísima, te mantiene arañando la butaca durante los 110 minutos que dura) cinta del director ruso Timur Bekmambetov, autor del díptico formado por Guadianes de la noche y Guardianes del día. Me refiero al film de acción Wanted, protagonizado por la siempre imponente (aunque excesivamente delgada para mi gusto) Angelina Jolie, el emergente James McAvoy y un siempre impecable, aunque encasillado, Morgan Freeman.
Resulta que como 18 personas se sintieron ofendidas por los posters, la ASA ha decidido retirarlas del mercado por considerar que "proyectan una imagen glamurosa de la violencia y el uso de las armas". De esta forma, la productora de la película, Universal Pictures, "no debe" volver a utilizarlos "en su forma actual".
En uno de los anuncios, Jolie aparece en cuclillas portando un pistolón, mientras McAvoy se sitúan al fondo de la escena apuntando con dos armas al espectador. Como una imagen vale más que mil palabras y ya conocen mi necesidad moral de mostrar todo lo que supuestamente "no se puede ver", aquí tienen la susodicha imagen:

En el segundo cartel, en esta ocasión horizontal, se muestran varias escenas que se suceden en el film, acompañadas con una frase promocional que reza: "Hace seis semanas, era como tú. Y entonces la conocí a ella. Y mi vida cambió para siempre". Me indigno tan sólo de escribirlo. Si es que...

El gobierno británico debería preocuparse en mantener esa libertad de expresión de la que tanto se banagloria en lugar de tratar de contentar a esa minoría conformada por 18 personas amargadas de vacías vidas que, en lugar de hacer de este mundo un lugar mejor, como pretenden, no hacen sino arrancar varias plumas de las débiles alas de la democracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario