05 julio 2008

Crítica y tráiler de El imperio de los lobos

El autor del best-seller Jean-Chistophe Grangé realiza su segunda adaptación al cine (tras “Los Ríos de Color Púrpura”) con Jean Reno de nuevo como protagonista, aunque en este filme quede en segundo plano debido a la realista y creíble interpretación de Arly Jover (que tuvo un pequeño papel en “Blade”).

La historia comienza con dos historias diferentes: por un lado una mujer tiene extrañas pérdidas de memoria que la atormentan debido al desconocimiento de la causa de su amnesia, por el otro la investigación de un inexperto policía (un confuso Jocelyn Quivrin) y un veterano con sus propias leyes (Jean Reno) de unos terroríficos asesinatos perpetrados en por un asesino en serie muy meticuloso y calculador.


La premisa está muy elaborada, consigue enganchar desde los títulos de crédito gracias a una eficaz dirección que superpone multitud de buenos planos acompañados de una estridente música que da al espectador la misma sensación de agonía que sufre la protagonista. La presentación del personaje de Jean Reno, un hombre con áspero carácter y dudosa reputación debido a sus métodos poco ortodoxos (la tortura que le hace al dueño de un local es sádica y acertada), es genial.

Pero cuando ya parece que el director ha enseñado todos los efectivos cabos que tiene pensado unir...fiiuuuuuu el globo fílmico se empieza a deshinchar cual Maradona en los últimos meses para finalizar en un producto con una mafia religioso-derechista, un asunto de drogas y de inmigración ilegal que no corresponden en absoluto con el planteamiento inicial. Resulta un filme entretenido en todo caso, pero decepcionante a mitad de metraje.


De todas formas la realización, efectos especiales y visuales, iluminación y fotografía son impecables, dignas de cualquier buena película americana (¡¡cómo se puede hacer una realización tan cutre en nuestro país teniendo a Francia como patria vecina!!). La banda sonora es también bastante agradable y te introduce en el metraje, a través de música electrónica, rock, orquesta y diversas instrumentales de hip hop (¡¡ cómo se puede hacer unas bases tan cutres en nuestro país teniendo a Francia como patria vecina!!).

1 comentario:

Anónimo dijo...

Segunda película dirigida por, Chris Nahon, su ópera prima fué "El beso del dragón". Y la verdad, es que para mi, es una historia entretenida, aunque creo que le sobran unos minutos. Así pués, Nahon aquí acomete, con una célebre novela de Jean-Christopher Grangé, para contarnos, una historia bastante inquietante, y con una trama de preguntas por parte de todos sus personajes. La película, para mi, contiene escenas bastante memorables, y la primera hora, se te pasa muy deprisa, pero luego, ya la cosa cambia, y su ritmo va decayendo, haciendo que la historia a partir de aquí, se haga un poco larga e incluso algo pesada.Buenas interpretaciones, tanto de Jean Reno (un actor especializado en este tipo de cine), y de Arly Jover, una joven y gran actriz, nacida para más señas en Melilla, y haciendo un papel, lleno de fuerza, y de tensión. En fín, una película entrtenida, un "pelín" larga, pero con buen ritmo y bastante acción (por lo menos en su primera parte), y que por supuesto, no cae en la mediocridad, como muchos dijeron en su dia, y en alguna parte. Extraordinario blog. Si señor. Saludos!!!
http://pablocine.blogia.com