
En ocasiones, debido al esfuerzo cerebral de imaginar este universo paralelo, acaban cayendo en un Dormo-shock (estado comatoso de recuperación) para así reponer las fuerzas necesarias por si tienen que viajar a través del Hyperespacio en busca de provisiones alimenticias subidos en su Estrella de la Muerte mientras oyen música Jizz.
¿Alguien ajeno a la dimensión paralela creada por George Lucas ha entendido algo de lo escrito anteriormente? Yo tampoco, pero como periodista hay que documentarse hasta para hablar de los asuntos más banales. Esta introducción viene a cuento por el corto que les presento a continuación: George Lucas in love (1999).
El trabajo dirigido por Joe Nussbaum (que acabó el pobre dirigiendo la cuarta entrega de American Pie, condenada a editarse directamente en DVD) narra el proceso de elaboración del guión que George Lucas desarrolló en la universidad, y las influencias que marcaron lo que sería la saga intergaláctica más importante de la Historia del Cine.
Obviamente, las alusiones a La guerra de las Galaxias son continuas, pero no demasiado profundas para que así el gran público pueda entender las simpáticas influencias que va adquiriendo el joven realizador para redactar su obra fundamental.
Dicho corto, que se llevó en su día cuatro galardones, está magníficamente estructurado, desarrollado y destaca especialmente por un elaborado guión y unas simpáticas interpretaciones que provocan que sus casi ocho minutos de duración se pasen en un suspiro. Ideal para coger el fin de semana con ganas.
1 comentario:
Lo vi hace mucho tiempo y me encantó, un corto precioso.
Gracias por pasarte por mi blog, ¡y por considerarlo necesario! No sabía de este blog, lo seguiré con interés.
Saludos
Publicar un comentario