24 marzo 2008

Títulos de crédito de Dexter

No recuerdo entre todas las series televisivas vistas a lo largo de mi vida unos créditos iniciales más elaborados tanto en técnica como en contenido que los de Dexter, emitida en España por Fox.

La serie, creada en 2006 por Michael Cuesta, Tony Goldwyn y Robert Lieberman, es una apología hacia un psicópata amante del líquido rojo que recorre nuestro cuerpo y de las torturas más salvajes. Como ya ocurriera con Hannibal Lecter, Tony Montana o la banda de Reservoir Dogs, el objetivo es que el espectador llegue a identificarse y casi comprender al violento protagonista, a pesar sus prácticas poco ortodoxas.

La razón radica en que Dexter no es el antagonista sino el héroe, un pobre incomprendido que lleva en la sangre sus ansias por el asesinato, y por ellos las canaliza en su trabajo como forense policial y una segunda labor secreta consistente en ejecutar a quien realmente se lo merece.
Michael C. Hall, conocido por haber participado anteriormente en la prestigiosa serie A dos metros bajo tierra, encarna a Dexter Morgan y Jennifer Carpenter (El exorcismo de Emily Rose) a su hermana adoptiva Debra. Completan el reparto James Remar (Blade: Trinity), como el padrastro de ambos; David Zayas (Angels in America), como detective de homicidios; Lauren Velez (Oz), como la teniente María Laguerta o Erik King (La búsqueda) como el sargento Doakes.

El arranque de la serie nos muestra los quehaceres diarios de Dexter al levantarse, como es afeitarse, desayunar, asearse y vestirse. La magia de los títulos de crédito radica en la forma en que está rodado, que consigue hacer al espectador sentirse como si fuera un enfermo psicópata que está viendo escenas de asfixia, asesinato, canibalismo y tortura cuando realmente no hay nada de eso. La cámara consigue trasmitir al televidente las mismas sensaciones que impregnan la cabeza de Dexter en su día a día. Todo un impresionante comienzo para una serie que, en las dos temporadas que lleva en antena, ha conseguido mantener en vilo a millones de personas en medio mundo.

No hay comentarios: