Gracias a Blog de cine, he visto este magnífico corto que muestra cómo tres diseñadores gráficos pueden escenificar una secuencia tan complicada como el desemarco de Omaha Beach sin apenas presupuesto, pero con grandes dosis de creatividad.
El proyecto, llamado Bloody Omaha, recuerda a esos grandes primeros minutos de la sobrevalorada película Salvar al soldado Ryan (Steven Spielberg, 1998) y, aunque sea imposible igualar tal magistral escena, habría que verles trabajar con la astronómica financiación que recibió en su día el "Rey Midas" de Hollywood para recrear el "D-Day".
Tras este espectacular trabajo, los cineastas españoles definitivamente se quedan sin excusas a la hora de las comparaciones con proyectos internacionales, especialmente estadounidenses. "No, es que, claro, con presupuestos como los que se barajan en EEUU aquí seguro que haríamos mejores películas". Mierda y más mierda. Y para muestra, un botón.
El proyecto, llamado Bloody Omaha, recuerda a esos grandes primeros minutos de la sobrevalorada película Salvar al soldado Ryan (Steven Spielberg, 1998) y, aunque sea imposible igualar tal magistral escena, habría que verles trabajar con la astronómica financiación que recibió en su día el "Rey Midas" de Hollywood para recrear el "D-Day".
Tras este espectacular trabajo, los cineastas españoles definitivamente se quedan sin excusas a la hora de las comparaciones con proyectos internacionales, especialmente estadounidenses. "No, es que, claro, con presupuestos como los que se barajan en EEUU aquí seguro que haríamos mejores películas". Mierda y más mierda. Y para muestra, un botón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario