Quiero romper una vez más el tópico sobre que la música rap sirve tan sólo para que sus intérpretes muestren su dinero y egocentrismo. Este género es la poesía del siglo XXI y cada vez más se está estableciendo en la cultura de nuestra sociedad (aunque esto apenas se refleje en los medios, más interesados en promocionar a las grandes distribuidoras que engendran grupos vacíos de contenido, cuyos únicos temas narrativos son la fiesta, el amor y el desamor).
El maltrato hacia la mujer es el argumento que esgrimen desde diferentes enfoques los grupos que hoy les presento: Falsalarma y El Chojin.
Los hermanos de las Termes de Sabadell incluyeron dentro del LP Alquimia, un track sobre este tema social: "Bondad o malicia". En él nos mostraron los dos puntos de vista (la bondad, interpretada por Titó y la maldad, encarnada por El Santo) que tiene el propio maltratador en su cabeza tras asesinar brutalmente a su pareja.
El videoclip se nota que tuvo una buena financiación detrás y está muy bien realizado, intercalando escenas propias del videoclip con unos dramáticos momentos al más puro estilo del cortometraje. El empleo de las luces y colores (el rojo y el azul), así como la actuación de los personajes y los efectos visuales (la ruptura de huesos en una imagen cual radiografía corporal) denotan una gran profesionalidad en el apartado técnico. Además, la idea está muy bien planteada y ejecutada, aunque quizá se pierdan demasiado en aspectos grotescos y violentos.
Con respecto al tema de El Chojin "El final del cuento de hadas", insertado dentro de su disco 8jin, intercala sus parrafadas medio habladas y dialogadas con una tal Lydia que hace los cortos. La letra se divide en la voz del narrador, el maltratador y la víctima, contado todo como una historia de principio a fin. Aunque el rapero de Torrejón peque un poco de sensacionalista (como en muchas otras de sus letras), la verdad es que se mete genialmente en su papel de violento y rapea un track lleno de drama que consigue ponerte los pelos como escarpias.
El vídeo no está tan elaborado técnicamente como el anterior, sino que sólo saca a una chica escenificando lo que la letra narra, dejando por ello de lado la imagen visual, para que así el oyente se centre en la canción. El sonido es fundamental en el trabajo, especialmente en los momentos violentos, cuando se hacen fundidos en negro para resaltar el brutal sonido de los golpes y gritos.
Yo, personalmente, me quedo con la segunda canción. ¿Cuál prefieren ustedes? ¡Anímense y manden algún comment, que el feedback es fundamental en Internet!
1 comentario:
Anónimo
dijo...
Yo me decanto mas por el tema de Falsalarma ya que me gusta mas la forma de tratar el tema es mucho mas realista ya que te hace en cierta manera ponerte en la piel de un puto maltratador de mierda y con esta cancion cada vez que la he escuchado si que me a puesto los pelos de punta y la he escuchado bastantes veces y no habia visto el video y la verdad es que me a encantado, esta to currao y sin embargo la cancion del chojin era la primera vez que la escuchaba y no me a llamado para nada, aparte de que el video es una puta mierda
7,8 The Cove 7,8 Anvil - El sueño de una banda de rock 7,5 María y yo 7,1 Kick-Ass 7,1 Las vidas posibles de Mr. Nodoby 7,1 Mujeres en El Cairo 6,9 Madres & hijas 6,7 Nada personal 6,6 The Blind Side 6,6 London River 6,6 La última estación 6,5 Sunshine Cleaning 6,4 La chica del tren 6,3 Gainsbourg
1 comentario:
Yo me decanto mas por el tema de Falsalarma ya que me gusta mas la forma de tratar el tema es mucho mas realista ya que te hace en cierta manera ponerte en la piel de un puto maltratador de mierda y con esta cancion cada vez que la he escuchado si que me a puesto los pelos de punta y la he escuchado bastantes veces y no habia visto el video y la verdad es que me a encantado, esta to currao y sin embargo la cancion del chojin era la primera vez que la escuchaba y no me a llamado para nada, aparte de que el video es una puta mierda
Publicar un comentario