01 mayo 2008

Xhelazz: La soledad comienza, Alas rotas y Mentiras

Una premisa fundamental para cualquier artista que se precie es el sufrimiento personal. Se deben tener cicatrices en el alma para tener algo interesante que contar. Es triste pero cierto. A nadie le importa que todo te vaya bien, el público se encuentra necesitado de conflictos. Es por ello que funcione más una canción de desamor que una de amor, una película sobre alguna injusticia social que otra sobre lo bien que está el equilibrio mundial.
El rapero Xhelazz, de quien ya hablé en un post anterior a propósito del lanzamiento de su primer disco en solitario, ha sacado hace relativamente poco el primer videoclip de su álbum El soñador elegido. El tema elegido es "La soledad comienza", y está dirigido por Alberto Blanco (responsable de "Ocho líneas", de Violadores del Verso, "Cuando amanece" de Estopa o "Por la noche", de la Mala Rodríguez) y producido por Malgenio Films y Rap Solo.

Rodado en blanco y negro, destaca su tono melancólico acorde con la canción y una impresionante fotografía que muestra en todo su esplendor las ruinas del alma mediante desoladores parajes. La letra de Xhelazz no hace sino reafirmar la soledad y el desamor, sentimientos que se hacen patentes a lo largo de todo el disco.

Aunque tan sólo sea la canción (es decir, sin imágenes que la acompañen), me he permitido la licencia de colgar "Alas rotas", una de las mejores muestras que han llegado a mis oídos sobre el complejo sentimiento del desamor. Va desde el propio alma de Xhelazz directamente al micrófono, sin interferencias ni complejos. Una clarísima muestra de que la poesía y el rap pueden llegar a fusionarse hasta completar el mejor arte del siglo XXI. Una gozada musical que no podrán parar de escuchar.

Por último, y para dejarles definitivamente con un amargo pero gratificante sentimiento, les pongo un último vídeo del rapero zaragozano, "Mentiras", en el que hace un resumen de las injusticias que sufrimos en el mundo de hoy en día.

A Xhelazz no le hace falta hablar de un tema social en cada letra (como sí hacen otros artistas faltos de ideas), sino que tiene la capacidad de comprimir todos estos asuntos en cuatro minutos, sentando así una necesaria cátedra que deberían aplicarse muchos mandamases y dirigentes.


El montaje de imágenes está realizado acertadamente por alguien anónimo que lo ha colgado en Youtube. Por este gran trabajo altruista, gracias.

No hay comentarios: