
El intento de personalizar a las víctimas es una ardua tarea debido al gran número que son, pero aún así el film logra conmover al espectador en varios dramáticos momentos. Demasiadas películas hay ya sobre el cruel enfrentamiento entre hermanos que sufrimos en nuestro país, y quizá por ello la sensación de “déjà vu” es constante durante los largos 120 minutos de duración.
Especialmente decae en el tramo final debido a la excesiva búsqueda de un sentimentalismo innecesario. Todos entendemos la crueldad de la situación, tampoco hace falta regocijarse en ella a base de llantos, cartas, rezos y demás parafernalias vacías.
El machismo que rezuma el producto es otro aspecto negativo a tener en cuenta (¿todos los hombres fascistas y algunos republicanos eran malos y, en cambio, las mujeres carceleras no?), pero por lo demás es una obra conseguida, especialmente en su sobria realización, su envolvente (aunque excesiva) banda sonora y una fotografía ejemplar.
1 comentario:
Te recomiendo que veas el documental de " entre rejas". Tienes razon a la hora de decir que si las mujeres carcelarias no eran malas. De todas formas la película es muy light y además no explica la razón por la cual aparecen ciertas escenas que no tienen una resolución, es mas parecen estar ahí para rellenar .
Publicar un comentario