29 noviembre 2008

¿Por qué... algunas películas españolas, como Los Cronocrímenes, El rey de la montaña o Aparecidos tardan más de un año en estrenarse en nuestro país, a pesar de ser unas propuestas interesantes que sí se han paseado por las carteleras de otras partes del mundo e incluso, en el caso de Los Cronocrímenes, ha sido el guión comprado para una futura adaptación norteamericana?

¿Por qué en cambio productos ibéricos de dudosa calidad, como Que parezca un accidente, Misión en Mocland, una aventura superespacial, Los años desnudos. Clasificada S o La Conjura de El Escorial sí encuentran un hueco entre las salas de cine?

¿No tendrá que ver con que Nacho Vigalondo, Gonzalo López-Gallego y Paco Cabezas (respectivos directores de las películas mencionadas) no pertenecen al "selecto" grupo mafioso que representa la cinematografía española?

No hay comentarios: