¿Por qué... el actor Tom Cruise, habiendo tenido una carrera interpretativa veterana (comenzó en 1981 en la película Amor sin fin) y más que interesante, es vapuleado continuamente por los medios de comunicación, tanto generalizados como especializados en cinematografía, por el simple hecho de pertenecer a la filosofía laica de la Cienciología? ¿Importa más a los lectores la vida privada de los actores que sus trabajos profesionales? ¿Es lícito criticar a la Cienciología como si de una burda y nueva secta se tratase, cuando fue fundada en 1950 y sus postulados son una ideología más, a simple vista bastante menos conservadora, tradicionalista y fantasiosa que el Cristianismo? ¿Por qué Cruise es centro de todas las miradas cada vez que defiende su filosofía de vida y ya a ningún redactor le importa que haya estado nominado tres veces al Oscar y haya recibido otros 33 galardones por su labor profesional?

No hay comentarios:
Publicar un comentario